sábado, 20 de octubre de 2018

4 Definiciones Clave que sustentan el Perfil de Egreso y su respectiva relación





4 Definiciones Clave que sustentan el Perfil de Egreso y su respectiva relación

1. CAPACIDADES: 


Son recursos para actuar de manera competente. Son los conocimientos, habilidades y actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada. Suponen operaciones menores implicadas en las competencias, ya que ser competente no es demostrar el logro de cada capacidad por separado, es usar las capacidades combinadamente y ante situaciones nuevas.

Ejemplo: Estudiantes de 1ro de secundaria, desarrollando sus capacidades sociomotrices, ante el reto lúdico de armar un castillo de vasos en el menor tiempo, en competencia con otros grupos.




2. COMPETENCIA: 

Es la facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético.

Ejemplo: Erika cursa 3ro. de secundaria y está desarrollando sus competencias. Ante el reto de exponer ante sus compañeros el tema "Seguridad Ciudadana", procurando evitar dispersión y estimulando su atención, desarrolló un juego en el cual combinó la comunicación oral y sus capacidades creativas, artístico-culturales; organizando la información reflexionada en un producto interactivo, ameno y jovial.


Ejemplo: Wendy cursa 1ro. de secundaria y está desarrollando sus competencias. Ante el reto de exponer ante sus compañeros el tema "Mejorando la Atención y Concentración", desarrolló una ficha en la cual combinó la comunicación oral y sus capacidades creativas, investigativas en la búsqueda y organización de estrategias lúdicas, organizando la información reflexionada en un producto interactivo, ameno y jovial.


Ejemplo: Graciela cursa 1ro. de secundaria y está desarrollando sus competencias. Ante el reto de exponer ante sus compañeros el tema "Aprendo a Relajarme", desarrolló una sesión de relajación guiando a sus compañeros en torno a la escucha de música relajante con los ojos cerrados. Combinó la comunicación oral y sus capacidades creativas, investigativas en la búsqueda y organización de estrategias en torno al tema, organizando la información reflexionada en un producto interactivo y significativo.




3. DESEMPEÑOS: 

Son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo de las competencias. Son observables en una diversidad de situaciones o contextos. Ilustran algunas actuaciones que los estudiantes demuestran cuando están en proceso o han alcanzado el nivel esperado de la competencia. Ayudan a los docentes en la planificación y evaluación, reconociendo que dentro de un grupo de estudiantes hay una diversidad de niveles de desempeño, que pueden estar por encima o por debajo del estándar, lo cual le otorga flexibilidad.

Amautinos de 1ro secundaria, en caminata ecológica por los "Humedales de Ventanilla", en pro del desarrollo de la competencia de la gestión responsable de los recursos ecológicos.

Amautinos de 2do secundaria, en dinámica de comunicación interpersonal, en pro del desarrollo de la la competencia "convivencia democrática" y el desarrollo del estilo de comunicación asertivo.


4. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE:

Son descripciones del desarrollo de determinada competencia en niveles de creciente complejidad, desde el inicio hasta el fin de la Educación Básica, de acuerdo a la secuencia que la mayoría de estudiantes van progresando en torno al nivel que se espera, puedan alcanzar al finalizar los ciclos de la Educación Básica. Hacen referencia de manera articulada a las capacidades que se ponen en acción al resolver o enfrentar situaciones auténticas.

Ejemplo: Anggel cursaba 1ro. de secundaria hace 2 años. La primera foto la muestra desarrollando una exposición oral ante sus compañeros apegada al texto. Este año 2018, cursando 3ro de secundaria, se presentó ante un Jurado adulto en el Concurso Nacional "José María Arguedas". Sus progresos y competencias desarrolladas, le permitieron lograr el 1er. lugar DRELM en la categoría Historieta. 


1.2.

3. 



Resultado de imagen para estandares de aprendizaje